
La Plumbata era un dardo usado a partir del siglo III por los legionarios romanos.
La Plumbata era un dardo usado a partir del siglo III por los legionarios romanos. Tenían un tamaño pequeño, se transportaban colgadas en la parte interior de los escudos, pudiendo llevar 5 o 6 cada soldado. Tenían unas aletas que le permitían efectuar un vuelo muy preciso y un peso de plomo que les confería un poder de penetración respetable. En pruebas realizadas en la actualidad se ha podido comprobar que el alcance era de más de 70 metros, lo que conviertía a la plumbata en una digna competencia de los arcos usados en la época.