

Tahali intercambiable para usar con cualquier espada.
El tahalí que presentamos intenta solucionar dos problemas con los que nos hemos ido encontrando a lo largo de años dedicados a esta afición. Por un lado, aunque está claro que se usaban este tipo de correaje, no lo está tanto cómo se unía, cómo se graduaba su longitud. No se han encontrado hebillas al lado de los gladius, y las piezas de unión que se suelen usar en algunos grupos de reconstrucción son, al parecer, piezas del arnés de una caballería, o sea que no pertenecían a un gladius. Aquí hemos optado por el uso de lo que modernamente se conoce como "pasafusiles", una pieza en forma de seta que pasa a través de dos orficios en las correas. Este tipo de piezas, en forma de seta, es muy común en las excavaciones arqueológicas, y creemos que era usado de esta manera. Otro problema que hemos intentado resolver es el de la necesidad de usar un tahalí diferente para cada gladius, dado que los extremos se suelen coser y quedan fijados a la vaina de su gladius. En este tahalí hemos optado por usar unos ganchos como los usados en el modelo Newstead de Lorica Segmentata, de forma que se puede cambiar de vaina sin mayor problema. Realizada en vaquetilla de 3 mm. de grosor, con herrajes en latón. Se puede teñir de color a petición del cliente.